En este tutorial aprenderás como hacer una chambrita con dos agujas paso a paso para que tu bebé esté muy abrigadito.

Si eres de esas madres que les encanta hacer por sí mismas la ropa que lucirá su bebé, entonces pon mucha atención a este manual. No te pierdas en las instrucciones que te presentaremos a continuación. Explicaremos detalladamente cada uno de los procedimiento a seguir.
como hacer una chambrita con dos agujas paso a paso
Esta chambrita o chaquetita es ideal para niños de 1 año de edad. Son muy bonitas, cómodas y fáciles de hacer.
Si te interesa aprender como hacer el punto garbanzo a crochet paso a paso muy fácilmente haz click aquí
Te contaremos como hacer una chambrita con dos agujas paso a paso.
La chambrita que te enseñaremos a tejer con el siguiente orden
- Cuello
- Canesú
- 2 mangas
- La parte del abdomen y espalda como una sola pieza. Esto evitará que queden costuras en los bordes
Ahora bien, te diremos cuáles son los materiales que necesitarás para hacer esta hermosa chambrita.
55 gramos de lana
Aguja de 3 milímetros
Aguja de 2 milímetros para tejer la parte más estrecha de la manga.
Ganchos para los puntos en espera.
Aguja
Tijera.
Como hacer una chambrita con dos agujas paso a paso
Para comenzar a tejer nuestra chambrita, lo haremos según el orden que te he comentado: el cuello.
Paso 1
Para el cuello de la chambrita deberás montar 50 puntos en una de las agujas.
*Nuestra versión en la imágenes es mucho más pequeña para que la visualidad sea mucho más cómoda.

Paso 2
Una vez que ya tengas los 50 puntos montados, tendrás que tejer 4 hileras santa clara, lo que quiere decir es que tejerás todos los puntos al derecho en cada una de las hileras que realizarás.
Paso 3
Luego de tejer los puntos santa clara, pasamos a tejer el pasacintas.
Para ello es necesario tejer un borde de 4 puntos santa clara al inicio y al final de cada una de las hileras.
Cuando hayas realizado dichos puntos tendrás que hacer una lazada y un punto al derecho de forma alternada
LAZADA- SANTA CLARA-LAZADA-SANTA CLARA …. así sucesivamente.
Recuerda que debes dejar los últimos 4 puntos de borde para cerrar la hilera con puntos santa clara.
Paso 4

Si ya estás en este 4 paso de como tejer una chambrita con dos agujas paso a paso, verás que las cosas cambiarán un poco en la forma de tejer. Pues habrá algunas variaciones en el tejido. Habrán hilerás que las tejerás al derecho y otras al revés.
A continuación te diremos cuáles serán:
6ta y 8va hilera al revés
7ma hilera al derecho
Cambio de color
9na hilera al derecho
10ma y 12ma hilera al revés
11ma y 13 era hilera al derecho
Cambio de color: melón 14 y 15
14 ta hilera al revés
15 ta hilera al derecho
Cambio de color: verde 16 a la 20
16ma a la 20ma hilera al derecho
A partir de la hilera 21 haremos puntos con aumento. Aquí doblaremos la cantidad de puntos con los que hemos venido trabajando. Tendremos 136 puntos inclyuendo los 4 puntos de bordes de cada uno de los lados.
22da hilera al revés
23ra al derecho
Cambio de color del hilo: melón desde la hilera 24 a la 26
24ta y 26ta hilera al derecho
25ta hilera al revés
Si quieres hacer un curso para aprender a tejer con lecciones bastante dinámicas y fáciles HAZ CLICK AQUÍ
Cambio de color de hilo: verde 27 a la 29
27ta y 29na hilera al revés
28va y desde la 30 – 35 hilera al derecho
Cambio de color de hilo: melón 36 a la 41
36ta, 38va, 40ma hilera al revés
37ma y 39na hilera al derecho
A partir de la hilera 41 se realizará aumento de la siguiente forma: un punto en aumento y el siguiente no. Aquí obtendremos 200 puntos incluyendo los 8 puntos de borde.
42da hilera al revés
Observación importante. Cuando vayas a realizar los aumentos en las hileras que conforman el canesú no deben incluirse en los 8 puntos de los bordes. Estos deben mantenerse intactos.
Sigamos aprendiendo como hacer una chambrita con dos agujas paso a paso
Separación para tejer mangas, espalda, parte delantera de la chambrita.

Cuando hayamos terminado de tejer las 42 hileras del canesú, procedemos a realizar la separación del tejido.
En primer lugar, tienes que cortar el hilo restante.
En segundo lugar, utilizarás el gancho para los puntos en espera.
Ahora, uno no de los ganchos incluirás 29 puntos para la parte delantera.
En otro gancho separarás 46 puntos para la primera manga.
El siguiente gancho servirá para apartar los 50 puntos para la espalda
Los 46 puntos de la otra manga no lo pondrán en un gancho, sino que los pasarás a la otra aguja para comenzar a tejerla.
Mientras que los o 29 puntos restantes formarán la otra parte de la delantera de la chambrita, estos los separarás con un gancho.
Así tiene que quedar la distribución de los ganchos y los puntos.
Tejido de la manga
Engancha el hilo realizando un nudo sencillo para seguir tejiendo.
El tipo de punto que tejerás para hacer las mangas es el fantasía.
Punto fantasía se realiza de la siguiente manera: un punto derecho y un revés.
No olvides siempre hacer un punto de borde.
Posteriormente realizarás 4 hilerás siguiendo el orden: una hilera al derecho y la otra hilera al revés.
Cuando las hayas terminado, deberás realizar 32 hileras con el punto fantasía.
Ahora bien, para hacer la pretina utilizarás la aguja de 2 milímetros . Harás 8 hileras realizando el punto elástico: dos al derecho y dos al revés.
Justamente este mismo procedimiento lo harás con la otra manga.
Utiliza la aguja de coser para enganchar los nuditos que han quedado en cada uno de los extremos de las mangas tal como lo ves en la imagen.
Parte delantera y trasera
Para tejer la parte delantera y trasera harás hileras rectas de 36 hileras con el punto fantasía.
El extremo inferior también tendrá su propio punto elástico, pero con una pequeña diferencia al de las mangas. Este tiene que ser 1 por 1. Deberás hacer 8 hileras con este tipo de punto y cierras el tejido.
Pasa un cordón tejido por el pasacintas que has realizado al comienzo del tejido. Ya tienes listo una chambrita muy bonita para abrigar a tu bebé.
Si quieres hacer un curso de tejer con una aguja con diagramas para diseñar modelos bonitos haz click aquí