Hoy te tengo una novedad si ya sabes tejer a crochet ahora te explico como aprender tejer con los dedos quédate con nosotras aquí sabrás cual es el hilo adecuado para tejer con los dedos
Recuerda que si además de explicarte como aprender tejer con los dedos deseas aprender como aprender tejer en crochet paso paso para niña haz click aqui y sigue las instrucciones para realizar bellisimos diseños.
Para tejer con los dedos necesitas una lana que se teja con aguja 12 o 15 osea bastante gruesa
y si es finita se aconseja tejer con dos o tres hebras
básicamente es lo mismo que tejer con aguja solo que debes tejer un poco flojo
como aprender tejer con los dedos
Una técnica muy sencilla de llevar a cabo y que es ideal para quiénes son novatos en crochet,
es la de tejer prendas usando los dedos para elaborar puntos.
Este procedimiento además, resultará muy económico al no tener que invertir en agujas y
otros elementos que se pueden utilizar a la hora de tejer, como las tablas para realizar bufandas.
Al practicar crochet con los dedos, el índice se usa como gancho y
resto sirve de apoyo para enredar el estambre al hacer diferentes puntos.
Esta alternativa es ideal para enseñar a niños pequeños,
ya que así no corren el riesgo de lastimarse o enterrarse las agujas y además es muy fácil.
Pueden elaborarse distintas prendas como bufandas,
capas tejidas, guantes, gorros y mitones, entre otros.
La realización de cada una conlleva un período de tiempo muy similar a que si lo hiciéramos por medio de agujas.
Existen talleres que se especializan en la enseñanza del crochet con los dedos y en donde además,
facilitan el material como estambres de diferentes grosores y variados colores, al pagar la cuota de inscripción.
Esta actividad también es muy beneficiosa para personas que padecen estrés o estan sometidas a situaciones de presión escolar o problemas para mantener la concentración.
Además de todo, el crochet tejido a través de los dedos, constituye una manera muy creativa y que no requiere de realizar grandes desembolsos, para ampliar nuestro guardarropa.
En Internet generalmente, se pueden encontrar todo tipo de tutoriales para fabricar ropa que va más allá de los típicos accesorios como los guantes y las bufandas, solo hace falta buscar y practicar para generar una habilidad que nos resultará muy beneficiosa en el futuro.
puedes aprender a elaborar crochet con tus dedos de forma muy práctica
empezamos con un nudo corredizo( tomas una punta del hilo y envuelves tu dedo y lo giras y pasas la hebra del lado mas largo por dentro del lazo que tenemos en el dedo)
las cadenas que se teje igual que si la tejieras con una aguja
es importante que la cadenetas que servirá de base sea tejida bastante suelta para que al montar la siguientes hileras de vueltas sea fácil montar los puntos
todos los puntos se tejen igual que con la aguja excepto que se tejen flojos
al igual que con agujas puedes tejer en círculos como se ve en la ilustracion
“Si quieres especializarte con todo lo relacionado al Tejido en todas las técnicas tanto en dos aguja, como en crochet además en telar e incluso con las manos y en distintos materiales y más HAZ CLICK AQUI y te garantizamos el mejor curso que hay sobre “Tejido” y más en toda la web, no pierdas la oportunidad de ser productiva desde tu hogar aprovecha y hazte todo una profesional, a través de nuestro curso”
los aumentos y las disminuciones se realizan como vemos en las ilustraciones

Si además de aprender como aprender tejer con los dedos deseas aprender como hacer un chaleco a crochet para niña haz click aqui y aprende como.
las disminuciones cerradas con medio punto se realizan como se ven en la imagen

Capa a los dedos
ahora vamo a hacer una capa tejida en crochet pero con los dedos
para esto necesitaremos
300 gramos de lana grueso medio
si no deseas hacerla con los dedos necesitas una aguja del nr 12 a 15
para empezar
1V- Tejemos 34 cadenas deben quedar flojas
la unimos en circulo procurando que quede derechito al unirlas dos puntas
2V- tejemos la vuelta en medio puntos cargado
3V- ahora tejemos medio punto cargado en relieve (uno punto lo tomas por delante y el otro por detras del punto de base) para hacer la puntada elástica
repetimos hasta tener 12 vueltas en total
luego de terminar las 12 vueltas doblamos nuestro cuello a la mitad para formar un cuello mas grueso y acolchado y lo unimos con medio punto cogiendo los puntos juntos
ahora vamos a hacer abanicos
1V- Halas tu hilo para que quede mas altos haces 7 punto altos juntos y fijamos en el siguiente punto y dejamos un espacio de base y tejemos en el siguiente abanico repetimos por 11 veces en la vuelta
2v deslizamos hasta llegar al centro del abanico anterior y tejemos 2 cadena cargamos y ubicamos el medio punto y hacemos un punto alto tejemos 2 cadenas y fijamos con medio punto y asi repetimos hasta que terminemos la vuelta
3V Empezamos la vuelta de abanicos pero de 8 puntos altos uno en cada «V»
4V Repetimos 2V o vuelta de «V»
5V Hacemos abanicos de 9 puntos alto en cada «V» de la vuelta anterior
6V Repetimos 2V o vueltas de «V»
7V esta vueta es de abanico de 9 puntos en cada «V» de la vuelta anterior
y así de fácil terminamos nuestra capita
la verdad es super facil ademas que queda demasiado linda
Dios me las bendiga siempre y recuerden aprendan y emprendan con nosotras
Espero me haya explicado bien y te queda de claro Aprende como aprender tejer con los dedos con una técnica poco convencional usaremos limones manzana entre otras
Y te sirva de ayuda en tus realización de diseños
No dejen de visitar nuestro blog pues siempre tendremos novedades para ti
te enseñaremos técnicas y secretos para tejer y realizar, franelas, cojines, y diversos diseños en el tejido como una experta
Para que tus creaciones sean el centro de atracción